Se trata de un trabajo liderado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que permite llegar con atención a ciudadanos paraguayos de diferentes puntos del país. Optometría, odontología y medicina familiar, así como reparación de equipos médicos son entre otros los servicios. Además de la atención a pacientes, el personal estadounidense y paraguayo participa en entrenamientos prácticos diseñados para mejorar la preparación y la interoperabilidad. La SENADIS forma parte de la iniciativa y en ese marco entregó una prótesis a una persona con discapacidad, buscando mejorar su calidad de vida. La Embajada y las Fuerzas Armadas de USA (tanto en servicio activo como en la reserva), la SENADIS, el Ministerio de Salud Pública y las Fuerzas Armadas Paraguayas forman parte de esta cooperación.
#GobiernoDelParaguay