Saltar al contenido principal
Pasitos hacia la primavera

Pasitos hacia la primavera

Los usuarios de Estimulación Temprana – TIAEF compartieron una jornada de trabajos para embellecer el espacio externo del Bloque 3, en el que habitualmente desarrollan sus terapias. “Estimular su creatividad, hacer que se sientan parte de un equipo, lograr que se sientan cómodos y alegres, bueno todo eso es lo que buscamos en este proceso que llevamos a cabo con ellos” señaló la Licenciada Carla Garcete, Jefa de Estimulación Temprana de la SENADIS. La inminente llegada de la primavera, sirvió de excusa para esta actividad.

#GobiernoDelParaguay               

SENADIS – Impacto

SENADIS – Impacto

La Ministra de la SENADIS Dra. Yody Ledesma encabezó una reunión en la que el equipo del “Proyecto Impacto II” presentó un informe de todo lo realizado en el marco de la iniciativa, que tiene como objetivo promover y fortalecer la participación social de las personas con discapacidad. La presentación fue liderada por la Sra. Nahoko Ito, Asesora Principal del “Proyecto Impacto II SENADIS – JICA”.

#GobiernoDelParaguay

Atención a personas con discapacidad en Pirayu

Atención a personas con discapacidad en Pirayu

La SENADIS Filial Tebicuarymi en articulación con la Municipalidad de Pirayu y la Policía Nacional, llevó a cabo una jornada de servicios para los pobladores de esta zona. Se realizó atención, admisión y evaluación para certificación a personas con discapacidad de esta localidad y zonas aledañas. Las tareas fueron coordinadas por la Secretaría de Discapacidad de la comuna local.

#GobiernoDelParaguay

Prevención del acoso laboral y sexual laboral

Prevención del acoso laboral y sexual laboral

Un equipo de la SENADIS tomó parte del «Taller sobre Protocolo de prevención y atención de acoso laboral y acoso sexual laboral» organizado por el Ministerio de la Mujer en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. Se compartieron experiencias en la elaboración e implementación del documento y se recomendó a las instituciones, la instalación de este instrumento como buena práctica institucional.

#GobiernoDelParaguay

Líquido vital

Líquido vital

Marciano Samaniego llegó hace poco más de un año a la SENADIS para iniciar el proceso de rehabilitación. ¿El diagnóstico? Síndrome de Guillain – Barré, una enfermedad neurológica que consiste básicamente en que el sistema inmunitario del cuerpo ataca los nervios y las defensas. Con escasa movilidad y fuertes dolores comenzó a trabajar con los profesionales de la SENADIS, siendo la hidroterapia el principal aliado en las tareas de rehabilitación. “Cuando comenzamos apenas movía la cabeza, hoy estoy dando pasos y valiéndome por mí mismo otra vez. La constancia, el apoyo de los profesionales de la SENADIS y la hidroterapia hicieron posible esto” refirió Don Marciano, en medio de una de sus sesiones en la sede central. Se trabajó en ejercicios de descarga de peso, reeducación de la marcha, propiocepción, ejercicios respiratorios e isométricos, según explicaron los profesionales responsables del Departamento de Rehabilitación Física, quienes señalaron que el mayor aporte tiene que ver con la notable mejoría en la calidad de vida de los usuarios.

#GobiernoDelParaguay

Día de la Mujer Indígena: SENADIS llegó con servicios a comunidades nativas del Chaco

Día de la Mujer Indígena: SENADIS llegó con servicios a comunidades nativas del Chaco

Acompañando las tareas encabezadas por la Oficina de la Primera Dama y el Ministerio de la Mujer, la SENADIS llegó con servicios a mujeres y sus familias. La actividad se desarrolló este viernes en la escuela “Teniente Primero Adolfo Rojas Silva” de Bahía Negra, en coincidencia con el “Día de la Mujer Indígena”. Atención integral a mujeres y sus familias, especialidades médicas y facilitación de gestiones como la certificación, fueron entre otros los servicios prestados por la SENADIS. Estuvieron también presentes varias instituciones del Estado.

#GobiernoDelParaguay

Derechos Humanos de las personas con discapacidad y políticas públicas implementadas en el Paraguay

Derechos Humanos de las personas con discapacidad y políticas públicas implementadas en el Paraguay

En el marco del ciclo de formación permanente impulsado por la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, se llevó a cabo el evento de capacitación sobre “Derechos Humanos de las personas con discapacidad y políticas públicas implementadas en el Paraguay”, en un trabajo que fue encabezado y coordinado por la SENADIS y el Ministerio de Justicia a través del Vice Ministerio de Justicia. El equipo de nuestra institución estuvo integrado por técnicos de la Dirección General de Planificación.

GobiernoDelParaguay

Proami: varios usuarios recibieron prótesis

Proami: varios usuarios recibieron prótesis

Este programa trabaja en la atención y rehabilitación de las personas con amputación en miembros inferiores. En ese sentido, en la sede central se entregaron prótesis y pilones de marcha a usuarios de distintos puntos del país, quienes siguen ligados al programa y continúan con el proceso de rehabilitación. El objetivo final es el de mejorar la calidad de vida de los usuarios.

#GobiernoDelParaguay

SENADIS en Carmelo Peralta

SENADIS en Carmelo Peralta

Acompañando las actividades de Ciudad Mujer Móvil y la Oficina de la Primera Dama, la SENADIS brindó atención a personas con discapacidad de esta parte del Chaco paraguayo. Atención integral y facilitación de gestión para acceder al certificado de discapacidad fueron entre otros los servicios brindados. El equipo institucional fue liderado por la Ministra Dra Yody Ledesma. Esta actividad es coordinada por la OPD y el Ministerio de la Mujer, con la participación de diferentes instituciones del Estado y esta primera jornada se llevó a cabo en la Parroquia Virgen del Carmen de Carmelo peralta.

#GobiernoDelParaguay

Capacitación para el desarrollo

Capacitación para el desarrollo

Se realizó la primera “Capacitación para el desarrollo de capacidades de líderes locales con discapacidad” en el marco del “Proyecto Impacto II”. Tomaron parte de esta actividad 15 personas con discapacidad que són líderes en sus comunidades, la mayoría de ellas de localidades del departamento Central y también de Pirayú. El “Proyecto Impacto II” trabaja en la promoción de la participación social de las personas con discapacidad, es coordinado por la JICA, con el apoyo de la SENADIS.

#GobiernoDelParaguay

saltar al contenido