Saltar al contenido principal
Atención a adulto mayor y a su hija

Atención a adulto mayor y a su hija

Un equipo de la SENADIS llegó hasta la vivienda de Don Dionisio, un adulto mayor que vive con su hija. En una primera intervención se recabaron datos y se coordinará un traslado hasta la sede central de la SENADIS, con transporte de la institución para realizar el registro correspondiente y una mejor atención. “Inicialmente lo que hacemos es levantar datos para después concretar una intervención eficaz, de acuerdo a las necesidades reales. Vamos a facilitar el traslado a los SENADIS en Fernando de la Mora para que los profesionales médicos y terapeutas nos brinden las indicaciones correctas para que podamos dar respuestas efectivas a esta familia. También se facilitará el acceso al certificado de discapacidad para poder coordinar beneficios con otras instituciones” refirió el Lic. Jimmy Pedroso, Jefe de Trabajo Social de la SENADIS, quien estuvo acompañado por la Lic. Nilda Galván.  

#GobiernoDelParaguay

Buscan dar continuidad a proceso de atención inclusiva en salud

Buscan dar continuidad a proceso de atención inclusiva en salud

En el marco de la Subcomisión de Salud de la CONADIS, llevaron a cabo un análisis sobre el programa de “Salud Bucodental” que lleva adelante el Ministerio de Salud. El objetivo es que la iniciativa favorezca la accesibilidad a los servicios para las personas con discapacidad, buscando garantizar la atención a las mismas en todos los puntos en el marco de este programa. De la reunión participaron representantes de la cartera sanitaria, de la SENADIS y representantes de la sociedad civil componentes de la CONADIS.

#GobiernoDelParaguay

Pedro, una historia de constante disciplina

Pedro, una historia de constante disciplina

Pedro Alarcón de 38 años afrontó una dura prueba hace poco más de año y medio cuando experimentó un accidente cerebro vascular, por lo que tuvo que ser hospitalizado. Una vez superada la fase crítica, abandonó el centro asistencial pero quedó con múltiples secuelas como la hemiplejía derecha y por ende muchos problemas de movilidad, de hecho en ese momento prácticamente estaba en cama. Allí comenzó el proceso de rehabilitación en la sede central de la SENADIS. Acompañado por un equipo multidisciplinario se sometió a la rehabilitación, que incluye varias actividades, entre ellas la hidroterapia. “El trabajo que realizamos con él fue amplio y respondió siempre con mucha aplicación. Hicimos reeducación de la marcha, descarga de peso, propiocepción entre otras cosas, con lo que fuimos logrando la paulatina mejoría” refirió el Lic. Ignacio Jara, fisioterapeuta del equipo de Rehabilitación de nuestra institución. Pedro es un agente policial, quien nos contó que actualmente ya puede caminar y realizar varias actividades de manera autónoma, señalando que el apoyo y acompañamiento de los profesionales más la disciplina fueron las claves para su mejoría. Destacó que gracias a los servicios de la SENADIS hoy tiene una mejor calidad de vida e incluso recordó que ya se reincorporó a las fuerzas policiales. “Todavía con actividades administrativas, pero soy optimista y dependiendo del avance y las mejorías, no descartamos nada” terminó diciendo este joven uniformado.   

#GobiernoDelParaguay

Universidad inclusiva y accesible: más de 400 personas participaron de capacitaciones

Universidad inclusiva y accesible: más de 400 personas participaron de capacitaciones

Este trabajo apunta a generar conciencia sobre la necesidad de generar cada vez más espacios de participación y sobre todo inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito universitario. En ese sentido se realizaron 6 talleres en la Facultad de Ciencias Tecnológicas de la Universidad Nacional de Canindeyú, la Universidad Nacional de Itapúa, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Canindeyú, la Universidad Nacional de Itapúa y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción. En esta ocasión también se llegó con la capacitación a alumnos del tercer curso de la media y a docentes del Colegio La Candelaria de la ciudad de Capiatá.

#GobiernoDelParaguay

Impacto en Caaguazú

Impacto en Caaguazú

En esta ocasión se presentaron los resultados de la “Encuesta de hogares”. La presentación del informe estuvo a cargo de la Secretaría de Discapacidad de la Municipalidad de Caaguazú. Esto es en el marco del “Proyecto Impacto II” cuyo objetivo es el de promover la participación social e inclusión de las personas con discapacidad en sus comunidades. Esta iniciativa es coordinada por la JICA con el apoyo de la SENADIS.

Concepción: usuarios acceden a ayudas técnicas

Concepción: usuarios acceden a ayudas técnicas

El equipo de la SENADIS Filial Concepción realizó la entrega de productos de apoyo (ayudas técnicas) a usuarios de los distritos de Concepción, Horqueta y Paso Horqueta. El trabajo forma parte de una atención integral a nuestros usuarios, buscando que puedan acceder a estos elementos que les permitirá en muchos casos tener autonomía, comodidad y por ende una mejor calidad de vida.

#GobiernoDelParaguay

Funcionaria de SENADIS reconocida como promotora de la Lengua de Señas Paraguaya

Funcionaria de SENADIS reconocida como promotora de la Lengua de Señas Paraguaya

El evento fue organizado y coordinado por la La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) junto con la Casa de la Integración y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. En la ocasión se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a personas e instituciones que se destacaron en la promoción, difusión y fortalecimiento de la Lengua de Señas Paraguaya (LSPy). Entre ellas destacó Patricia Dos Santos, quien lleva años trabajando en la promoción y difusión del uso de la lengua de señas en nuestro país y además se desempeña como intérprete de Lengua de Señas paraguaya en la SENADIS sede central.

#GobiernoDelParaguay

SENADIS en Pozo Colorado

SENADIS en Pozo Colorado

El equipo de la SENADIS Filial Concepción, en coordinación con la Municipalidad de Villa Hayes, llevó a cabo una jornada de atención a personas con discapacidad de la zona. Se facilitaron gestiones para acceder al Certificados de Discapacidad y otros servicios que presta la institución. Se llegó con los servicios de la SENADIS a más de 30 personas con discapacidad de Pozo Colorado y localidades aledañas.

#GobiernoDelParaguay

SENADIS en Coronel Oviedo

SENADIS en Coronel Oviedo

La jornada se desarrolló en la Escuela Básica N° 1399 Don Héctor Roque Duarte, del barrio Potrero Cue. La SENADIS Filial Coronel Oviedo llevó a cabo atención integral a personas con discapacidad de la zona, en el marco de una actividad coordinada por la Municipalidad local, con la participación de otras instituciones públicas.

#GobiernoDelParaguay

Primavera en los talleres

Primavera en los talleres

Usuarios acompañados de sus familiares e instructores del Departamento de Capacitación y Terapias Alternativas de la Dirección Protección y Rehabilitación de la SENADIS, compartieron un momento ameno, con la excusa de celebrar la llegada de la primavera. La Lic. Rosana Pereira explicó que estas actividades también forman parte del proceso de rehabilitación dentro de las terapias laborales, pues les permite trabajar aspectos relacionados a la socialización.

#GobiernoDelParaguay

saltar al contenido