Saltar al contenido principal
SENADIS en Arroyito

SENADIS en Arroyito

El equipo de la SENADIS Filial concepción en coordinación con la Asociación de las Personas con Discapacidad del distrito, llevó a cabo una jornada de atención a personas con discapacidad de la zona. Se facilitaron gestiones para acceder al certificado de discapacidad y otros servicios que presta la institución. Se llegó a más de 50 personas con discapacidad de Arroyito y localidades aledañas.

#GobiernoDelParaguay

Los usuarios más pequeños siguen festejando su semana

Los usuarios más pequeños siguen festejando su semana

Una jornada a todo color y alegría tuvo lugar en el patio de la SENADIS este viernes, con los usuarios de “Fisio – Niños” festejando su día. Juegos, alegría, payasos y premios formaron parte de las actividades de recreación para recordar el día del niño. La organización estuvo a cargo de Recreación y Deportes, dependiente del Departamento de Rehabilitación que a su vez es parte de la Dirección de protección y Rehabilitación. Apoyaron varias organizaciones, entre ellas MQV con la presencia de voluntarios. Cabe recordar que cada semana cientos de niños acuden a la sede central de la SENADIS para los servicios de rehabilitación, con profesionales con experiencia y brindando la atención con calidad y calidez.

#GobiernoDelParaguay

SENADIS acompañó Mesa de Protección Social

SENADIS acompañó Mesa de Protección Social

R. I. 3 Corrales es uno de los territorios en el que se desarrolla el trabajo en el marco de la Mesa de Protección Social, en un trabajo que es coordinado por el Gabinete Social de la Presidencia y el Ministerio de Desarrollo Social. Allí se llevó a cabo una reunión en el marco de esta iniciativa, con la presencia de la SENADIS Filial Coronel Oviedo que participó del encuentro, llevado a cabo en el Tinglado Municipal de la mencionada localidad.

#GobiernoDelParaguay

Movilidad laboral – SG

Movilidad laboral – SG

La SENADIS convoca a Movilidad Laboral (Comisionamiento) a través de la Resolución N° 6/2025 (Res. VCHGO N° 169/24) para el cargo de “Asistente administrativo” para la Mesa de Entrada de la Secretaría General. Se trata de una convocatoria externa para funcionarios permanentes de otras instituciones públicas. Entre las capacidades requeridas se encuentran las de manejo de herramientas informáticas (sistemas), habilidad comunicacional en español y guaraní, debe tener el bachillerato concluido. La tarea consiste en la recepción, registro y distribución de documentos oficiales, atención al público y redacción de documentos. El horario es de 7 a 13 horas de lunes a viernes, con una carga de 30 horas semanales. Las postulaciones pueden remitirse a drhyb@senadis.gov.py

#GobiernoDelParaguay

Movilidad laboral – DAF

Movilidad laboral – DAF

La SENADIS convoca a Movilidad Laboral (Comisionamiento) a través de la Resolución N° 5/2025 (Res. VCHGO N° 169/24) para el cargo de “Asistente administrativo” para la Dirección de Administración y Finanzas. Se trata de una convocatoria externa para funcionarios permanentes de otras instituciones públicas. Entre las capacidades requeridas se encuentran las de manejo de herramientas informáticas (sistemas), habilidad comunicacional en español y guaraní, debe tener el bachillerato concluido. Las funciones básicamente serán las de recepción de pedidos de los usuarios, atención directa al público y organización de legajos. El horario es de 7 a 13 horas de lunes a viernes, con una carga de 30 horas semanales. Las postulaciones pueden remitirse a drhyb@senadis.gov.py

#GobiernoDelParaguay

Inclusión en la universidad

Inclusión en la universidad

Más de 250 personas, entre estudiantes, docentes y funcionarios de diferentes universidades, además de padres, madres de una escuela recibieron capacitación sobre inclusión, accesibilidad y derechos de las personas con discapacidad. Las jornadas de formación estuvieron a cargo del equipo de expertas de la SENADIS, integrado por la directora de Descentralización Zulma Ferreira y la Lic. Sara Britos. Participaron la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Villarrica- UNVES, la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Pilar, la Universidad del Pacífico y las Escuela Fé y Alegríaa través de la coordinación del Instituto Santa Catalina.

#UniversidadAccesible

#GobiernoDelParaguay

Los niños le pusieron color también a las filiales

Los niños le pusieron color también a las filiales

La alegría de los usuarios más pequeños de la SENADIS pintaron de emoción y magia las diferentes sedes regionales. Así lo vivieron en las filiales de Coronel Oviedo, Tebicuarymi y Concepción, festejos que se hicieron posible mediante el acompañamiento de los padres y tutores y el trabajo de los servidores públicos de la SENADIS, en el caso de Concepción también acompañaron alumnos del cuarto curso de Fisioterapia de la Universidad San Sebastián.

#DiaDelNiño

#GobiernoDelParaguay

San Juan de Ñeembucu: atención a personas con discapacidad

San Juan de Ñeembucu: atención a personas con discapacidad

El trabajo fue liderado por el equipo de la SENADIS Filiar Pilar y consistió en facilitar las gestiones para acceder al certificado de discapacidad a las personas con discapacidad de esta localidad del departamento de Ñeembucu. La tarea se hizo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social a través del programa Tekoporä, el departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y la comuna local, en cuya sede se llevó a cabo la actividad.

#GobiernoDelParaguay

Alegría y color en la SENADIS

Alegría y color en la SENADIS

Los usuarios más pequeños de las distintas dependencias de nuestra institución, pasaron un día diferente. Con juegos, pintura y mucho color festejaron su día acompañados de sus padres, madres y tutores, además de los profesionales y las terapeutas. La Ministra Dra. Yody Ledesma también compartió un momento con los niños y las niñas de la SENADIS.

#DiaDelNiño

#GobiernoDelParaguay

Amistad 25: SENADIS forma parte de proyecto de cooperación

Amistad 25: SENADIS forma parte de proyecto de cooperación

Se trata de un trabajo liderado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que permite llegar con atención a ciudadanos paraguayos de diferentes puntos del país. Optometría, odontología y medicina familiar, así como reparación de equipos médicos son entre otros los servicios. Además de la atención a pacientes, el personal estadounidense y paraguayo participa en entrenamientos prácticos diseñados para mejorar la preparación y la interoperabilidad. La SENADIS forma parte de la iniciativa y en ese marco entregó una prótesis a una persona con discapacidad, buscando mejorar su calidad de vida. La Embajada y las Fuerzas Armadas de USA (tanto en servicio activo como en la reserva), la SENADIS, el Ministerio de Salud Pública y las Fuerzas Armadas Paraguayas forman parte de esta cooperación.

#GobiernoDelParaguay

saltar al contenido