Saltar al contenido principal
Justicia accesible

Justicia accesible

Más de 20 funcionarios del Ministerio de Justicia iniciaron este miércoles el curso básico de Lengua de Señas Paraguaya, en la sede central de la SENADIS. Este trabajo conjunto entre ambas instituciones tiene por objetivo mejorar el acceso a los servicios de este ministerio para las personas con discapacidad auditiva y por ende seguir generando inclusión desde los servicios públicos. El curso se extenderá hasta el mes de noviembre y es impartido por profesionales en Lengua de Señas Paraguaya de la SENADIS.

#AprendiendoLenguaDeSeñas

#GobiernoDelParaguay

SENADIS en Vaquería

SENADIS en Vaquería

Un equipo de la SENADIS Filial Coronel Oviedo brindó atención integral a personas con discapacidad de esta localidad. Fue en el marco del “Día de Gobierno de la Gobernación de Caaguazú” con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama Leticia Ocampos, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de la Mujer a través del programa “Ciudad Mujer Móvil”.

#GobiernoDelParaguay

SENADIS en Cerrito

SENADIS en Cerrito

Más de 68 personas con discapacidad recibieron atención integral en esta localidad del departamento de Ñeembucú, mediante un trabajo realizado por un equipo de la SENADIS Filial Pilar. La actividad se desarrolló en la Municipalidad de Cerrito, en el marco de un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública a través del programa de Salud Mental, el Ministerio de Desarrollo Social con el programa Tekoporä y la Gobernación de Ñeembucú.

#GobiernoDelParaguay

SENADIS en Pedro Juan Caballero

SENADIS en Pedro Juan Caballero

Un equipo de la SENADIS, encabezado por la Ministra Dra. Yody Ledesma, brindó atención a personas con discapacidad de la capital del Amambay. La actividad se desarrolló en el local de la Gobernación y fue coordinado por el Ministerio de la Mujer a través de su programa “Ciudad Mujer Móvil”. Estuvieron presentes además varias instituciones del Estado. Facilitación De gestión para el certificado de discapacidad y otros beneficios, fueron entre otros los servicios entregados por la Clínica Móvil de la SENADIS.

#GobiernoDelParaguay

Encuentro “Iglesia – Estado” sobre políticas para adultos mayores

Encuentro “Iglesia – Estado” sobre políticas para adultos mayores

La SENADIS tomó parte de este encuentro, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo en el marco de las políticas públicas dirigidas a los adultos mayores. En ese sentido nuestra institución colabora activamente con otras instituciones para garantizar que los adultos mayores con discapacidad puedan acceder a los beneficios y servicios que les corresponden, como el acceso a atención integral, certificado de discapacidad entre otros.

#GobiernoDelParaguay

Misión de la JICA en SENADIS

Misión de la JICA en SENADIS

La Ministra de la SENADIS Dra. Yody Ledesma se reunió con un grupo de docentes del Japón, que se encuentran en nuestro país como parte de una misión que busca conocer el desarrollo de los distintos programas que desarrolla el Gobierno del Japón. La actividad se hizo también en el marco del “Proyecto Impacto II”. Tras el encuentro con la Secretaria Ejecutiva, lo miembros de la misión conocieron además las instalaciones de  la SENADIS y se interiorizaron acerca de los servicios de nuestra institución.

#GobiernoDelParaguay

SENADIS presente en jornada de servicios comunitarios

SENADIS presente en jornada de servicios comunitarios

Un equipo de la SENADIS Filial Villarrica brindó atención e información a personas con discapacidad en una jornada coordinada por el Ministerio de la Defensa Pública denominada «Protegiendo tus Derechos en tu Comunidad». La actividad se desarrolló en la Parroquia San Miguel de Villarrica con la participación de varias instituciones del Estado que acercaron también sus servicios a la población local.

#GobiernoDelParaguay

SENADIS en Quiindy

SENADIS en Quiindy

Acompañando las actividades del Ministerio de la Mujer a través de su programa “Ciudad Mujer Móvil” la SENADIS Filial Tebicuarymi brindó atención a personas con discapacidad. La actividad se realizó en el Colegio Nacional CMTE Carmelo Peralta. El equipo institucional llevó a cabo tareas de admisión, evaluación y facilitación de gestiones para el acceso al certificado de discapacidad.

#GobiernoDelParaguay

Aprender como herramienta para la inclusión

Aprender como herramienta para la inclusión

El Departamento de Capacitación y Terapias Alternativas se aboca a la capacitación de usuarios con un enfoque práctico, buscando no solo ser un espacio de rehabilitación, sino además proveer a los participantes recursos para desarrollar actividades que le permitan llevar una vida más autónoma e independiente, de manera a tener además la posibilidad de generar sus propios ingresos y aportar a la economía del hogar. Las actividades de este Departamento se llevan a cabo en el Bloque 9 de la sede central y es totalmente gratuito para los usuarios, como todos los servicios de la SENADIS. #GobiernoDelParaguay

Marcelo, le pone voz a la inclusión

Marcelo, le pone voz a la inclusión

De pocas palabras pero de mucho talento, así es este joven de 26 años quien encontró en la música la forma de expresarse. Marcelo Zala es oriundo de Filadelfia, Chaco Paraguayo y es usuario de la SENADIS desde hace varios años. Mientras gestionaba el certificado de discapacidad y el carnet de pasaje gratuito, sus padres mencionaron que mediante las atenciones de la SENADIS Marcelo hoy puede tener una mejor calidad de vida, señalando lo importante que es la descentralización de los servicios, ya que según recordaron Marcelo accedió a ayudas técnicas mediante una actividad de la SENADIS en la zona, además de las atenciones en la sede central.

“Me gusta la música y conformamos un grupo. Solo es cuestión de encontrar lo que mejor sabés hacer, le aliento a todos a aprovechar su potencial en el área que sea. Yo disfruto de la música, de cantar y eso es lo que importa, el talento, más allá de la condición” nos dijo Marcelo en una amena charla.

#GobiernoDelParaguay

saltar al contenido